En efecto, soy yo 😎 (aunque creo que se parece más a Mr. Robot que a mí).
Para mí, estar en esta lista solo significa una cosa, y es que en LIDR estamos haciendo las cosas bien, transmitiendo nuestro conocimiento con contenidos y eventos gratuitos de calidad y moviéndonos rápido para formar a los líderes en tecnología del futuro.
Y empezar la semana con esta gran noticia, me viene como anillo al dedo para introducir el tema sobre el que gira la Tech Sherpas de hoy y los próximos eventos presenciales.
🦾 Managers Productivos en la Era de la Inteligencia Artificial
Vivimos en tiempos revueltos, donde las noticias económicas frustran más que alientan, donde la gente vive con miedo e incertidumbre y donde todas las personas en edad de trabajar tienen que aprender a ritmo acelerado para no quedarse atrás.
Que la Inteligencia Artificial ha llegado para quedarse no es nuevo para nadie.
Sin embargo, de nosotros depende verla como una amenaza (a quedarnos sin trabajo, por ejemplo) o como una oportunidad (y saber utilizarla para aumentar nuestro valor en el mercado).
Y es que la IA puede llegar a ser una gran aliada en tu día a día. Una herramienta muy poderosa para que como manager puedas tener un desempeño mayor, multiplicar tu productividad, y los resultados que aportáis tú y tu equipo a la compañía.
Por ello, lo quieras o no, aprender a trabajar de manera efectiva con IA es esencial para tu crecimiento.
😟 ¿Cuáles son los desafíos a los que te enfrentas en la era de la IA?
La IA está automatizando tareas rutinarias y mejorando la toma de decisiones, lo que puede ser muy positivo. Sin embargo, también significa que como manager debes adaptarte a un nuevo entorno, con nuevas herramientas y un uso diferente de tu tiempo:
🤖 Automatización: La IA realiza tareas repetitivas de manera eficiente, lo que te libera de tiempo para que como manager te centres en actividades estratégicas y de mayor valor, aquellas que solo TÚ puedes hacer.
🧐 Toma de Decisiones: La IA mejora la toma de decisiones al proporcionar datos y análisis precisos, así como resúmenes y respuestas rápidas. Es esencial comprender cómo y cuándo utilizar esta fuente de información.
🌐 Gestión Remota: Con equipos dispersos geográficamente, la IA te ayuda en la gestión efectiva de proyectos, la documentación y la colaboración en remoto.
📈 Desarrollo Profesional: Como líder debes potenciar el desarrollo de las habilidades clave de tus colaboradores en este nuevo mundo, donde usar bien un simple chat puede marcar una diferencia del 300% en la productividad de un desarrollador.
😎 ¿Y qué papel juegas tú?
A pesar de estos desafíos, los managers todavía tienen un largo camino por recorrer. Aquí hay algunas formas en las que puedes ser un manager productivo en la Era de la IA:
🤝 Colaboración: Fomenta que tu equipo sea capaz de aprovechar al máximo la IA y la convierta en su aliada. Que experimenten y prueben en casos de uso sencillos (testing, documentación técnica, refinamiento de historias de usuario…)
🔍 Aprendizaje Continuo: Mantente actualizado sobre las últimas tendencias y cómo pueden aplicarse en tu día a día: reuniones más efectivas, toma de notas, seguimiento de los 1-1…
📊 Análisis Crítico: Utiliza la IA para recopilar datos y acceder rápidamente a la información relevante, pero no olvides aplicar un análisis crítico a los resultados. El contexto del negocio, los objetivos trimestrales, el valor que aporta cada colaborador…esa información sólo la tienes tú, y aunque pueda estar en tus notas y tengas un “copiloto IA”, sigues siendo tú el responsable de las decisiones. No podrás escudarte en “me lo recomendó chatGPT”.
🙌 Desarrollo de Habilidades: Ayuda a tu equipo a desarrollar habilidades relevantes, como la capacidad de trabajar con datos, escribir buenos prompts, o desarrollar visión de negocio y una comunicación efectiva. Son aspectos clave para sacar el máximo partido a estas herramientas, potenciar el desempeño como grupo y trabajar todos (humanos y ordenadores) al servicio de los objetivos de la compañía.
No temas a la IA; abrázala como una aliada en tu carrera de manager.
La tecnología disruptiva, la innovación radical, asusta. Es normal, cambia las reglas del juego. Pasó con los coches, pasó con la radio, pasó con blockchain. Está pasando con la IA generativa, y seguirá pasando.
Pero no son más que herramientas que sirven para casos de uso concretos, como un martillo o unas gafas: nos ayudan a realizar ciertas tareas mejor, más rápido, o más barato.
Sacar el mayor partido a la IA en el día a día será clave para el éxito en el futuro, como lo es el inglés. Y tú, que vienes del mundillo tech, lo tienes más fácil que nadie.
Por si todavía no lo has visto, te comparto mi post de Linkedin con las 5 herramientas IA para disparar tu PRODUCTIVIDAD como manager. Hay muchas más, pero estas son esenciales para empezar en tareas muy frecuentes.
|