Ahora sí, entramos en materia.
En esta TechSherpas #16, quiero hablarte de los conflictos en las organizaciones.
Los conflictos están presentes en todos los equipos. ¿Cómo resolverlos? 💊
Todos nos enfrentamos a conflictos en algún momento de nuestras vidas, ya sea con la familia, amigos e incluso en el trabajo, y es muy normal tenerlos. Son parte de nuestra vida.
Especialmente en el trabajo, los conflictos causan momentos amargos, frustraciones, ansiedad e, incluso, tristeza. No solo afectan a las personas involucradas, sino que también afecta a otras por una simple razón: la energía que transmiten.
De manera natural, tanto líderes como colaboradores tratamos de evitar los conflictos a toda costa. Sin embargo, la clave no es temerlos o tratar de esquivarlos, sino aprender a resolverlos de manera saludable.
Seas o no líder, sé que inevitablemente vas a vivir situaciones conflictivas dentro de tu equipo. ¡Yo mismo las he tenido! Así que debes prepararte para manejar dichos problemas de la manera correcta.
Mis 7 recomendaciones para gestionar los conflictos en tu organización:
✋ No te lances de inmediato a solucionar de forma reactiva, sobre todo cuando los sentimientos están a flor de piel y vas a actuar desde tu parte emocional en lugar de tu lado racional. Date unos minutos o incluso unas horas.
📚 Cada vez que observes un conflicto, tómalo como una oportunidad para aprender. Las reacciones de los afectados, lo que dicen, lo que expresan con sus caras y sus cuerpos, el acuerdo al que se llega…¡Ni te imaginas cuánto provecho puedes sacar de estas situaciones!
💬 Gestionar personas no es como picar código. No es A → B, cada persona es diferente, y tiene necesidades diferentes. Requiere comunicación, escucha activa y especialmente ponerte en los zapatos de cada miembro tu equipo. También tienes que conseguir que se pongan en los tuyos. Así es cómo obtendrás soluciones que tengan en cuenta sus intereses y llegarás a un acuerdo de manera rápida y efectiva.
⌛ Enfócate en el aquí y ahora para resolver el conflicto. Si guardas rencores basados en experiencias pasadas, tu capacidad para ver la realidad de la situación actual se verá influenciada con gran subjetividad.
🏁 Cuando se trata de resolver un conflicto, debes evaluar si afecta a la meta del equipo: si no afecta, ¡retírate y déjalo pasar! Pero si lo hace, es tu responsabilidad intervenir y solucionarlo.
🔁 Ten en cuenta que las relaciones no son cuantitativas, son cualitativas: no podemos esperar que los demás nos den en la misma proporción que damos. Mientras haya un cierto equilibrio, no hay conflicto.
🤼 ¡Establece alianzas con los miembros de tu equipo! Elabora una lista de cosas en las que todos estén de acuerdo o con las que puedan convivir y propón pautas. Durante un conflicto, esas son las reglas que todos deberéis seguir.
Ya lo sabes, todos enfrentamos conflictos en nuestro lugar de trabajo, ¡lo importante no es evitarlos, sino manejarlos, superarlos y mejorar junt@s 💪!
|