Compartir

Leer Tech Sherpas en versión web

¿Te han reenviado Tech Sherpas? Suscríbete aquí.

Hola 👋

Bienvenid@ a la entrada #16 de Tech Sherpas, la newsletter #1 de liderazgo en tech en español. 


Ya estoy de vuelta tras mi viaje a Colombia. EL VIAJE.


Antes de presentarte el tema de hoy, me gustaría dedicar unas líneas para dar las gracias a todas las personas que hicieron posible que Tech Sherpas Bogotá se convirtiera en realidad.


Fue uno de los días más especiales de mi vida reciente. Y, en particular, de la aventura en LIDR. Fue cerrar el círculo, literal. Vivir en primera persona el valor aportado y el apoyo recibido, las conexiones surgidas, la buena vibra de todo el mundo, y la buena coordinación como equipo organizador, fue algo indescriptible.


Me siento muy muy afortunado por haber podido conocer en persona a tanta gente maravillosa al otro lado del Atlántico, conocidos y desconocidos, muchos de ellos ahora ya son amigos y familia. Soñaba con crear una comunidad local y global, y se está haciendo realidad. 


Creo que mi cara lo dice todo en esta foto:



Ahora sí, entramos en materia. 


En esta TechSherpas #16, quiero hablarte de los conflictos en las organizaciones.


Los conflictos están presentes en todos los equipos. ¿Cómo resolverlos? 💊


Todos nos enfrentamos a conflictos en algún momento de nuestras vidas, ya sea con la familia, amigos e incluso en el trabajo, y es muy normal tenerlos. Son parte de nuestra vida.


Especialmente en el trabajo, los conflictos causan momentos amargos, frustraciones, ansiedad e, incluso, tristeza. No solo afectan a las personas involucradas, sino que también afecta a otras por una simple razón: la energía que transmiten.


De manera natural, tanto líderes como colaboradores tratamos de evitar los conflictos a toda costa. Sin embargo, la clave no es temerlos o tratar de esquivarlos, sino aprender a resolverlos de manera saludable.


Seas o no líder, sé que inevitablemente vas a vivir situaciones conflictivas dentro de tu equipo. ¡Yo mismo las he tenido! Así que debes prepararte para manejar dichos problemas de la manera correcta.


Mis 7 recomendaciones para gestionar los conflictos en tu organización:


 No te lances de inmediato a solucionar de forma reactiva, sobre todo cuando los sentimientos están a flor de piel y vas a actuar desde tu parte emocional en lugar de tu lado racional. Date unos minutos o incluso unas horas.


📚 Cada vez que observes un conflicto, tómalo como una oportunidad para aprender. Las reacciones de los afectados, lo que dicen, lo que expresan con sus caras y sus cuerpos, el acuerdo al que se llega…¡Ni te imaginas cuánto provecho puedes sacar de estas situaciones!


💬  Gestionar personas no es como picar código. No es A → B, cada persona es diferente, y tiene necesidades diferentes. Requiere comunicación, escucha activa y especialmente ponerte en los zapatos de cada miembro tu equipo. También tienes que conseguir que se pongan en los tuyos. Así es cómo obtendrás soluciones que tengan en cuenta sus intereses y llegarás a un acuerdo de manera rápida y efectiva.


⌛ Enfócate en el aquí y ahora para resolver el conflicto. Si guardas rencores basados en experiencias pasadas, tu capacidad para ver la realidad de la situación actual se verá influenciada con gran subjetividad.


🏁 Cuando se trata de resolver un conflicto, debes evaluar si afecta a la meta del equipo: si no afecta, ¡retírate y déjalo pasar! Pero si lo hace, es tu responsabilidad intervenir y solucionarlo.


 🔁 Ten en cuenta que las relaciones no son cuantitativas, son cualitativas: no podemos esperar que los demás nos den en la misma proporción que damos. Mientras haya un cierto equilibrio, no hay conflicto.


🤼 ¡Establece alianzas con los miembros de tu equipo! Elabora una lista de cosas en las que todos estén de acuerdo o con las que puedan convivir y propón pautas. Durante un conflicto, esas son las reglas que todos deberéis seguir.


Ya lo sabes, todos enfrentamos conflictos en nuestro lugar de trabajo, ¡lo importante no es evitarlos, sino manejarlos, superarlos y mejorar junt@s 💪!



📣 Novedades 

Si estás en Madrid (o alrededores), no te puedes perder el siguiente evento Tech Sherpas. Será el martes, 27 de junio a las 18:00h en Impact Hub. 

Vamos a tener una mesa redonda muy especial en la que trataremos uno de los temas más candentes: CTO vs CPO. La relación entre tecnología y producto

Tendremos a profesionales TOP de ambos lados: Eduardo Ferro, Rebecca Francisco Najarro e Isaura Fontcuberta. Nuestro Chapter Lead (y el primer alumno de Ignite de la historia) será el moderador, el gran Pedro Pablo Aparicio
.


Reserva tu asiento gratuito

🎙️ On air…

La semana pasada me entrevistaron en el podcast de La Mafia Tech. Lo he añadido a mi playlist en Spotify para que lo puedas escuchar:


Eso es todo por hoy, muchas gracias por leerme.


Te veo en la entrada #17 de Tech Sherpas con una NOVEDAD muy grande.


¿Qué será? 🤷🏻‍♂️ Lo descubrirás muy pronto.

Un abrazo,


Álvaro. 


Álvaro Moya

LinkedIn Top Voice

Entreno a los mejores líderes en tech en Lidr.co




🤝 ¿Quieres compartir Tech Sherpas con más colegas?

Puedes hacerlo vía LinkedIn, Twitter o WhatsApp

Solo un clic en el icono y ya está :) 





Email Marketing por ActiveCampaign