Compartir

Leer Tech Sherpas en versión web

¿Te han reenviado Tech Sherpas? Suscríbete aquí.

Hola 👋

Bienvenid@ a la entrada #15 de Tech Sherpas, la newsletter #1 de liderazgo en tech en español. 


Hoy quiero hablarte sobre una habilidad que cada vez es más necesaria entre l@s líderes en tecnología. Una habilidad que, cuando seas capaz de potenciarla, te convertirá en un unicornio 🦄  en la industria tecnológica.


Sí, me refiero a la mentalidad emprendedora.


Porque… 


👉 ¿Alguna vez te has parado a pensar qué es aquello que hace únicos a los emprendedores?


👉 ¿Qué los lleva a abandonar un trabajo seguro, arriesgarlo todo para resolver un problema que han identificado en la sociedad sin rendirse?


👉 O mejor aún, ¿cómo pueden mantenerse enfocados, rendir al máximo nivel, irradiar optimismo y atraer al mejor talento, a pesar de los interminables días de trabajo, las deudas, los compromisos, la feroz competencia o un entorno incierto y volátil?


La mentalidad emprendedora es un conjunto de habilidades y actitudes que marcan la diferencia.


Desde la pasión hasta la resiliencia, la comunicación y la resolución de problemas, los emprendedores exhiben cualidades altamente deseables en cualquier posición y en cualquier organización.


Estarás de acuerdo conmigo cuando te digo que liderar con éxito en el sector tecnológico requiere mucho más que esta mentalidad emprendedora, pero tener la mentalidad, la actitud, los conocimientos empresariales y la visión marcará una GRAN diferencia desde el primer contacto.


En esta TechSherpas #15, voy a explicarte lo que significa la mentalidad emprendedora para mí, en qué se basa, cómo desarrollarla y te daré algunos consejos adicionales para destacar como líder tech (o en cualquier otro rol).


🧠 La mentalidad emprendedora

Para mí, significa comportarse como CEO, ya sea como desarrollador junior o CTO. Es una actitud hacia el trabajo, sin importar dónde te encuentres en la organización.

Significa sentir la propiedad del negocio y hacer todo lo posible por su beneficio. Significa pensar en el cliente y en el problema que la empresa está tratando de resolver, y no sólo en trabajar con la última tecnología. Recuerda que la tecnología es sólo un medio para un fin.


Creo que es una actitud que solo trae cosas grandiosas.


Como emprendedor en serie, y como CTO que ha experimentado los beneficios de esta actitud, al comenzar LIDR traté de desgranar los diferentes aspectos de esta mentalidad, con el objetivo de ayudar a otros a crecer como líderes. 


Para ello, me puse en la piel del emprendedor que empieza y me hice la siguiente pregunta: ¿qué ingredientes clave necesitas para lanzar una empresa con éxito?


Salieron muchas ideas y conceptos, los trabajamos en las primeras ediciones de Ignite, lo refiné en diferentes charlas, y al final he llegado a un modelo de 4 pilares. 4 habilidades que diferencian a los emprendedores exitosos:


💼 Propiedad

Los emprendedores son responsables de todo lo que sucede en el negocio y harán lo que sea necesario para tener éxito. Arriesgan sus ingresos y arriesgan su propio dinero por un sueño.



Sentirse dueño de un proyecto, desarrollar ese ownership, implica otras habilidades como:

  • Pasión: deseas resolver ese problema en el mundo y amas el trabajo que implica hacerlo realidad, incluso si no te gustan algunas de las tareas.

  • Solucionador de problemas: eres un solucionador de problemas nato. Emprender va precisamente de eso: resolver un problema relevante para los clientes. Pensar en cualquier persona que solicita algo como un cliente final. Trátalos así y comprueba la diferencia.

  • Resiliencia: tienes la voluntad de seguir adelante, incluso cuando las cosas se ponen difíciles. Sabes que es parte del proceso, sabes cómo obtener un chute de energía en esos momentos y no te rindes nunca.


🧭 Auto-dirección

Un emprendedor parte desde cero, desde una página en blanco. No encuentra una guía allí, no hay procesos, herramientas, documentos, clientes ni ventas, NO HAY NADA.


Crea el camino. Parte de un objetivo y traza un plan. Tiene su propia brújula interna que lo guía. De hecho, esa brújula interna lo saca de la ruta establecida y su área de confort.



Esta capacidad de auto-guiarse a uno mismo implica otras habilidades como:

  • Proactividad: no esperas a que alguien resuelva tus problemas, sabes que las soluciones, como las oportunidades, no van a venir a ti por arte de magia. Simplemente sales, te enfrentas a los desafíos y encuentras las respuestas por ti mismo.

  • Auto-motivación: vienes motivado desde casa. Sabes por qué haces lo que haces y moldeas tu entorno para hacerlo más fácil. Alcanzar el gran objetivo que te has propuesto te ayuda a mantenerte en la pelea cuando vienen situaciones difíciles.

  • Autonomía: puedes trabajar por tu cuenta, con el soporte de otros (sí), pero no te bloqueas. Otros te aconsejan, pero no sientes dependencia. 

💡 Innovación

Una vez que los emprendedores han trazado su camino, deben crear todo desde cero, todo surge de su cabeza. No solo el producto, sino también toda la estructura que una empresa requiere para operar, desde las personas y habilidades hasta CÓMO todas ellas operan: ¡la cultura!



  • Creatividad: encuentras nuevas formas de resolver problemas. Eres curioso, experimentas y pruebas cosas nuevas sin miedo al fracaso. Aprendes rápido, piensas de manera innovadora y utilizas un enfoque diferente para los problemas.

  • Orientación al cliente: el cliente está en el centro. Valoras sus opiniones, sus comentarios y estás cerca de ellos para tomar tus decisiones. Piensas fuera de la caja y utilizas un enfoque diferente en cada uno de los problemas que surgen.

  • Fe: actúas con confianza, incluso cuando nadie cree en ti o incluso no es capaz de entender tu producto. No tienes miedo al fracaso o a los errores que puedas cometer en el camino, eres plenamente consciente de que el éxito no vendrá de inmediato.

  • Mejora continua: todo podría ser mejor, está claro. No te conformas contigo mismo. Siempre buscas tu mejor versión con ambición. Y es que nada está escrito en piedra. Eres consciente del entorno VUCA en el que vives y de la ventaja competitiva que supone saber adaptarte rápidamente.

📣Comunicación

Los emprendedores necesitan a otros/as para cumplir su sueño, ya sea un equipo que los ayude a co-crear y vender el producto, inversores que financien la actividad, clientes que compren... Necesitan habilidades de comunicación altamente desarrolladas para adaptarse a todos estos entornos tan diferentes y alcanzar sus objetivos.




Estas son las habilidades que considero que te convierten en un gran comunicador:

  • Adaptabilidad: tener diferentes perfiles, personalidades y objetivos. Necesitas ser capaz de adaptarte a cada entorno, desde reportar a los distintos stakeholders hasta ofrecer un discurso motivacional a tu equipo.

  • Comunicación efectiva, verbal y no verbal. dar mensajes claros y concisos. Actitud empática, honesta y vulnerable. Sabes que lo importante son los demás y les das la importancia que se merecen.

  • Optimismo: cuando crees fuertemente en tu propósito no hay nada que te detenga. Piensas en positivo, detectas oportunidad y valor en cualquier aprendizaje y la experiencia solo suma y cada paso que das te acerca al éxito.

  • Jugador de equipo: sabes que puedes llegar más lejos y más rápido con un equipo. Valoras el superpoder que cada persona tiene. Y sabes que trabajar con los demás hará que tu sueño se cumpla. Del mismo modo, delegas con confianza y exiges a partes iguales, celebrando los triunfos con los demás, acompañándolos y facilitándoles alcanzar las metas.

  • Inspiración: con tu actitud, das el ejemplo y no te quedas solo en palabras vacías. Trabajas más duro y eres más eficiente. Proteges tu bienestar y gestionas tu tiempo de manera efectiva. Dedicas tiempo a seguir creciendo. Y creéme que todo eso inspira a los demás a ser mejores. ¡Eres un multiplicador!

Como ves, liderar equipos de tecnología con éxito requiere mucho más que esta mentalidad emprendedora, pero tener esta mentalidad marcará la diferencia desde el primer contacto y cuando es así todo emerge a todos los niveles de liderazgo.


Al final, desarrollar esta mentalidad clave te ayudará a convertirte en un unicornio en la industria. 🦄


Los CTOs suelen estar conectados al negocio, hablan el mismo lenguaje, se comunican eficazmente y toman decisiones desde un punto de vista empresarial... De hecho, se espera que los CTOs tengan cierta experiencia para apropiarse por completo de la visión desde un punto de vista técnico, liderar a sus equipos de manera autónoma, motivar a los miembros del equipo, ser un ejemplo a seguir, etc.


El problema se presenta más abajo en la jerarquía. Los gerentes, líderes de equipo y desarrolladores muy a menudo no tienen esta mentalidad.


Quizá no cuentan con suficiente exposición al negocio y no toman sus decisiones teniéndolo  en cuenta, o no tienen habilidades de comunicación para influenciar a sus equipos y otros pares. Igual ni siquiera se han planteado que en roles de liderazgo esto es lo que se espera de ellos/as, nadie se lo explicó claramente.


Sea cual sea la causa, para mí esta falta de actitud y de visión de negocio es lo que lleva a un rendimiento deficiente de muchos equipos de tecnologia. 


Pero es la hora de cambiarlo y redefinir lo que tu organización puede esperar de ti. ¿Te atreves?



¿Sabes que puedes entrenar estas habilidades por menos de lo que cuesta un café al día?


Todas estas habilidades las puedes desarrollar a tu ritmo gracias a los cursos de LIDR Academy, nuestra plataforma online de aprendizaje con cursos grabados.

Actualmente puedes encontrar +45 cursos con +80h de contenido que podrás poner en práctica desde el minuto 1 en tu día a día como aspirante o líder en tecnología :)


Me interesa

Eso es todo por hoy, muchas gracias por leerme.


Te veo en la entrada #16 de Tech Sherpas tras mi vuelta de Colombia y con muchísimas novedades en LIDR. Por si no leíste mi email anterior, la semana que viene estaré toda la semana en Colombia organizando nuestro primer evento presencial de la comunidad Tech Sherpas Colombia y también seré speaker en la Pycon 2023.

Estamos preparando algo muy grande que sé que te va a encantar 😊 


¿Te atreves a adivinar qué es? 


Un abrazo,


Álvaro. 

Álvaro Moya

LinkedIn Top Voice

Entreno a los mejores líderes en tech en Lidr.co




🤝 ¿Quieres compartir Tech Sherpas con más colegas?

Puedes hacerlo vía LinkedIn, Twitter o WhatsApp

Solo un clic en el icono y ya está :) 





Email Marketing por ActiveCampaign