Compartir

Leer Tech Sherpas en versión web

¿Te han reenviado Tech Sherpas? Suscríbete aquí.

Hola 👋

Bienvenid@ a Tech Sherpas #17, la newsletter #1 de liderazgo en tech en español.

En esta entrada vas a leer a un nuevo Álvaro, y vas a descubrir un nuevo LIDR, porque voy a contarte algo de lo que nunca antes he hablado. 

Y te avanzo desde ya que no va a ser la única Tech Sherpas donde lo voy a hacer. 

Llevo meses de introspección con el equipo, de mirar mucho hacia dentro para expandirnos hacia fuera. Con cambios. Con nuevos proyectos. Y, sobre todo, con muchas ganas de seguir luchando por cumplir nuestro propósito de marca: 

Construir el ecosistema de referencia para líderes en tecnología

Sobre ello te hablaré en este (y próximos) correos. Pero pienso que no puede llegar en mejor momento. Nos reinventamos coincidiendo con una fecha especial, y es que…estamos de aniversario 🥳                                                                                        
¡LIDR cumple 3 años! Y queremos celebrarlo contigo por todo lo alto.

Se vienen muchas sorpresas. Y la primera de ellas es nuestro evento de celebración.

Si estás en Barcelona (o cerca) lo primero que quiero hacer es invitarte en exclusiva a que vengas a celebrarlo con nosotros. Y te avisamos antes que a nadie porque las plazas al evento son limitadas y queremos dar prioridad a amigos y, como no, a nuestra fiel comunidad de Tech Sherpas.

📅  ¿Cuándo, cómo y dónde celebramos el evento?

Descúbrelo aquí y apúntate antes de que las plazas vuelen >>

Y ahora sí, entramos en materia con el contenido de la Tech Sherpas de hoy.

La herramienta que salvó a LIDR de la quiebra ⤵️ 

¿Imaginas cuál puede ser? Para mí es algo que en las empresas es tan importante como el comer. 

Te hablo del feedback.

Sí, tal y como lees, el feedback me salvó de cerrar LIDR hace unos meses. Fue un momento en el que Jonathan Florido, mi mano derecha y nuevo CEO de la empresa, me dijo algo muy duro: «No creemos en ti como líder».

¿Imaginas cómo me sentí en aquel momento? 

Mi propio equipo me estaba diciendo que era un hipócrita, que lo que hacía no era coherente con lo que comunicaba hacia fuera. Estaba formando a otras personas para convertirse en grandes líderes tech, y yo, que guiaba ese proceso, no estaba ejerciendo como tal.

Fue un jarro de agua fría y lo pasé mal, pero también fue algo muy necesario. No solo me abrió los ojos y me hizo ver el enorme valor que tenía la cultura de feedback, honestidad brutal y mejora continua que implementamos desde el principio.

Dado el tamaño de empresa y la situación de presión que atravesábamos tras el crash de tecnología, perder el enorme talento de esas personas, en ese momento, hubiera supuesto un golpe mortal. Así que, además, evitó que este negocio colgara el cartel de Out of Business antes de lo esperado.

Algo contradictorio en mí como profesional, porque de cara al negocio y al producto hace mucho que interioricé el impacto del feedback en la mejora continua. Apoyado en la metodología lean startup usada en mis anteriores emprendimientos, que defiende equivocarse rápido y barato, entendí que reconducir los errores y aprender de ellos es vital para mejorar nuestros productos o servicios.

Y para muestra un botón, el ROTI (Return On Time Invested) es la forma que tenemos en LIDR de mejorar día a día y clase a clase:


Y la retrospectiva, una ceremonia estándar al finalizar el programa.

Como ves aquí abajo, queremos feedback y queremos feedback del bueno, que sea constructivo y nutritivo. No solo queremos escuchar las cosas positivas, queremos enfocarnos en aquellas que nos empujan a mejorar el valor entregado, y no nos importa hacerlo en público…

O en privado, de tú a tú, con momentos en los que las personas tienen tiempo para reflexionar sobre la calidad de nuestro trabajo.

Así que como ves, siendo plenamente consciente del poder del feedback, y estando dispuesto a pedirlo y adoptarlo en mis empresas, por duro que fuera, parece que no lo estaba aplicando igual cuando se trataba de mi mejora personal…

No pedirlo regularmente, no tener un termómetro que me indicara si lo estaba haciendo bien o mal, y no fomentar la misma honestidad hablando de mejoras personales que con mejoras de procesos, llevó a mi equipo al límite. Y estuve a punto de pagarlo muy caro.

Dar feedback es algo que deberíamos incluir todos en nuestra cultura de empresa. Es un regalo al fin y al cabo, es un tiempo que alguien decide invertir en ti y tu mejora.

Por eso no solo es importante saber dar feedback, como manager es tu deber preparar a los demás para darlo adecuadamente. ¿Cómo? Creando un clima que invite a tus colaboradores a hablar sin tapujos (pero con respeto) sobre qué estás haciendo bien y qué estás haciendo mal como líder, siempre con el objetivo de ayudar a mejorar:

👉  Tu equipo no tiene que sentir miedo de decirte las cosas tal y como son. Requiere un clima de confianza y entenderlo como una forma de mejorar
👉  Tu equipo debe entender que no habrá un castigo tras sus comentarios. ¿Desde cuándo se castiga un regalo?
👉  Tu equipo debe saber que dar feedback puede llegar a ser un acto heroico que puede salvar el proyecto, tu carrera, o hasta la empresa

Por último, igual de importante es estar preparado para recibir el feedback, ese regalo que en ocasiones, por la comunicación de la otra parte, o por nuestra predisposición, parece estar “envenenado”.

Yo perdí el norte en un momento vital de LIDR, estaba en modo reactivo y gracias al feedback de Jonathan, pudimos salvar la situación. 

Pero para que sucediera, fue importante estar preparado para recibirlo adecuadamente, y comprometerme con el cambio. Algo que ya había entrenado en mis startups afortunadamente.

Siendo tan importante, te seguiré hablando de feedback próximamente. Seguiré mostrándote partes de la historia de LIDR que nunca has visto, algunas complicadas, y estoy convencido de que sacarás grandes aprendizajes de cada una de ellas.

Por cierto, hablando de feedback…

🎁  Tienes un regalo esperándote. Quiero conocer tus intereses, desafíos y formas de aprender y, por ello, te estaría muy agradecido si rellenaras esta breve encuesta que solo te llevará 3 minutos contestar. A cambio, te obsequiaremos con 3 meses de LIDR Academy GRATIS, nuestra plataforma con + de 45 cursos +80h de contenido 100% práctico. Allí encontrarás un curso BRUTAL sobre feedback de la mano de 2 grandes mentores del equipo, Alfons y Mel.

💻 Y… ¿has entrado ya al sorteo de la Masterclass Online: Innovación a través de la diversidad: Liderazgo femenino y éxito en los equipos, impartida por Celiana Carreño? Recuerda que sorteamos 10 plazas y para ganar una de ellas, debes registrarte en este enlace y contarnos qué inquietud te gustaría resolver en la sesión. ¡Mucha suerte!


Participa en el sorteo


Atent@ a tu bandeja de entrada porque lo que te voy a contar en próximos correos no te va a dejar indiferente 😉 

Un abrazo,


Álvaro. 

Álvaro Moya

LinkedIn Top Voice

Entreno a los mejores líderes en tech en Lidr.co




🤝 ¿Quieres compartir Tech Sherpas con más colegas?

Puedes hacerlo vía LinkedIn, Twitter o WhatsApp

Solo un clic en el icono y ya está :) 





Email Marketing por ActiveCampaign