Compartir

Leer Tech Sherpas en versión web

¿Te han reenviado Tech Sherpas? Suscríbete aquí.

Hola 👋

Bienvenid@ a Tech Sherpas #20, la newsletter #1 de liderazgo en tech en español.

Quiero empezar el número de hoy, diciéndote que…

Me siento liberado, .

Esta es una de las conclusiones a las que llegué tras mi vuelta de vacaciones y que escribo sintiéndome muy orgulloso de mí y de mi equipo.

He sido capaz de desconectar al 100%, sin la necesidad de comprobar Slack, ni Linkedin ni el correo. 

¡Absolutamente NA-DA! 

Solo me he dedicado a disfrutar.

Y sé que esta liberación viene dada por todo el trabajo previo a hacer las maletas.

Ya metí la pata el año pasado, como te conté en esta newsletter, pero también tenía claro que este verano no ocurriría lo mismo y me encargué de que todo estuviera bien atado para irme y volver tranquilo.

Tras la reestructuración del equipo, ahora siento que soy el responsable de traer la visión a la empresa, que para ello no dependo de nadie y que el equipo tampoco depende de mí. 

Mi nuevo rol, contando con Jonathan Florido como CEO, me permite actuar como un multiplicador del equipo, facilitar su trabajo, empoderarlo y dar la autonomía que necesita cada colaborador/a para tomar decisiones (sin que yo supervise todo). 

De hecho, así es cómo puedo trabajar con ellos en su plan de carrera y conseguir que LIDR sea una oportunidad de crecimiento para probar y ganar experiencia en cada una de las áreas clave que mis colaboradores necesitan potenciar.

Pero…

👉👉 En la Tech Sherpas de hoy, de lo que quiero hablarte es sobre cómo me preparo yo para la vuelta a la rutina después de las vacaciones. Y esta vuelta es algo que trabajo días previos a mi ausencia.

Hay autores que hablan del Bus Test, otros lo explican como Holiday Test. Y mi experiencia personal me lleva a llamarlo…

🌴 The Honeymoon Test

O, lo que es lo mismo, desaparecer literalmente durante un mes completo y encontrar todo en la empresa aún mejor de lo que dejaste. Esta es la diferencia entre cómo tratan las vacaciones algunas personas y cómo lo hago yo:

Paso 1️⃣ Entro en modo vacaciones unos días antes y me mantengo en vacaciones las primeras semanas tras la vuelta.

Paso 2️⃣ Me tomo las vacaciones como un momento en el que los miembros del equipo deben dar un paso al frente y hacerse cargo de mis funciones en mi ausencia.

The Honeymoon Test gira en torno dos premisas básicas:

🌟 Premisa #1. ¿Puedo desconectar un mes del trabajo y garantizar que todo siga funcionando?

Las vacaciones deben ser de desconexión total y absoluta.

Si te requieren para soporte, validación, aprobación o, simplemente, necesitan tu presencia (meeting), entonces no pasas el honeymoon test. No eres prescindible. No eres reemplazable. Pones en riesgo a la organización.

🌟 Premisa #2. ¿Voy a usar las vacaciones como una oportunidad para que el equipo crezca?

Para mucha gente, las vacaciones son simplemente un espacio de tiempo de ausencia que separa 2 vidas iguales: la de antes y la de después. También 2 trabajos iguales.

El día que vuelves es como si tuvieras que recuperar los días que has estado fuera. A más días, más que recuperar. Además de continuar con el día a día ¡of course!. Eso genera una ansiedad que borra por completo cualquier rastro de relax, desconexión o creatividad que se hubiera alcanzado durante las vacaciones.

Creo firmemente que las vacaciones deben tener un efecto AL VOLVER, no solo DURANTE. Es decir, cargas las pilas para aprovechar el efecto, no para drenarlas el día 2 y estar desmotivado hasta las próximas vacaciones.

Esto lo puedes conseguir si pasas el honeymoon test 🌴

Porque las vacaciones son la mejor herramienta para delegar de manera efectiva y definitiva.

¿Y sabes cuándo habrás recorrido una MILLA EXTRA?

Cuando parte del “modo vacaciones” se quede en tu día a día; que no sea solo un periodo determinado al año que esperas con ansia, sino algo integrado en tu modo de vida como los ratos leyendo en una hamaca, la ausencia de TV y redes sociales, las conversaciones trascendentales sobre el futuro…

Ahora bien, ¿cómo prepararte para una vuelta de vacaciones en la que sientas liberación? Así lo hago yo:

📝 Delegar las tareas adecuadamente

Sé que tengo que dejar todo bien atado y que no haya flecos por hilar. Para ello, reviso que mi equipo tiene todo lo necesario para realizar su trabajo sin que yo esté y me formulo las siguientes preguntas.

  • ¿Qué proyectos clave tenemos en marcha?
    Hay que ponerse al día de la situación de los proyectos y oportunidades: contexto de las personas, estado de las conversaciones, propuestas realizadas, timings y fechas clave, próximas tareas a realizar…
    Así todo el mundo tiene claro cuáles son las prioridades, tiempos y trabajos a cumplir.

  • ¿Qué más podría pasar?
    Comento posibles situaciones que se puedan dar para tener un plan de acción frente a imprevistos.

    La anticipación es clave para evitar que tu equipo te contacte ante situaciones anómalas.

  • ¿El equipo tiene todo lo que necesita?
    Comparto toda la documentación necesaria: contactos, procesos / guías, herramientas usadas, documentos de los proyectos, repositorios… y me aseguro de que tengan los accesos necesarios en caso de no estar ya a su disposición.

  • ¿En qué otras personas puede el equipo confiar en mi asuencia?Identifico a las personas que podrían ayudar en caso de una situación imprevista (pero no crítica) y las pongo en contacto entre ellas.

  • ¿Está todo claro?
    Me aseguro de hacer el traspaso efectivo frente a terceros, haciendo las presentaciones y acompañando en el proceso si es necesario (reunión de traspaso, mantenerme en copia de ciertos emails…).

📩Inbox cero

Para arrancar con tu bandeja de entrada limpia a la vuelta, es importante que tu equipo sepa que lo que pasa en tu correo durante las vacaciones, es como si no hubiera pasado. 

Tú llegarás, borrarás lo que haya y empezarás de 0. Así que para prepararte:

  • Comunica a tus interlocutores antes de irte que si hay algo que requiera tu atención, recuerden reenviarlo el día de tu llegada.

  • Deja el comentario en el mensaje OoO (out of office).

  • Reduce los mensajes “en copia”, sabiendo que no vas a prestar soporte durante tus vacaciones, pide que no te pongan en copia (porque por la razón de arriba, el correo irá a la papelera). Si todo va bien, a la vuelta no te volverán a poner en copia y eso liberará espacio en tu bandeja y en tu mente.

Lo más importante aquí es que a la vuelta no tengas que recuperar tareas y queden integradas dentro de tu equipo.

De este modo, liberarás una enorme cantidad de tiempo en la agenda que podrás utilizar para seguir creciendo. ¡Eso sí, es un paso que requiere planificación!

🔄 Vuelta liberada

Cuando vuelvo mi objetivo es definir mi nuevo rol y me pregunto dónde puedo aportar más valor. Y lo vivo como el capítulo de la nueva temporada de una serie en Netflix.

Para ello, te recomiendo reuniones 1-1 con tus colaboradores en las que preguntas: ¿Qué me he perdido? ¿Qué es lo que viene? ¿Cómo puedo ayudarte?

Así, me convierto en un actor secundario y no en el actor principal. Soy un facilitador y no ejecuto ni planifico.

👉 Ya lo sabes, antes de marchar parte de tus tareas debe ser la de asegurarte de que las personas que se queden trabajando tengan todo lo necesario para que la maquinaria siga funcionando sin necesitarte.

Pero, no te agobies si piensas que ya vas tarde para implementar todos estos tips, todavía estás a tiempo, elige aquellas recomendaciones que sean más adecuadas para ti y tu equipo y ponlas en práctica en cuanto puedas.

💬 ¿Comentamos el tema de la vuelta de las vacaciones y el arte de delegar? Pásate por este post en LinkedIn que te cuento algunas cosas más y abro el debate, seguro encuentras otros tips interesantes de la comunidad.

Antes de que empieces tu 'mood vacaciones' este fin de semana, te recuerdo que el lunes 21 de agosto termina la oferta del 3r aniversario, tanto para LIDR Academy como para Ignite. 

💻 LIDR ACADEMY. Acceso de por vida a todos nuestros cursos con un 40% de dto.  

🚀 Bootcamp Certificado IGNITE. Empezamos el 24 de octubre, aunque si solicitas tu plaza antes del 21 de agosto, te regalamos 1 año entero a LIDR Academy. 

Y si estás en Bogotá, que sepas que el próximo jueves, 24 de agosto vuelve Tech Sherpas. Celebraremos una mesa redonda, presencial, con acceso gratuito y networking del bueno (comida y bebida corre de parte de LIDR). ¡Las plazas son limitadas! ¿Quieres venir? Apúntate gratis aquí>>  

Muchas gracias por leerme.

Te veo en la Tech Sherpas #21 con más contenido de valor, práctico y accionable.

Un abrazo,

Álvaro 

Álvaro Moya

LinkedIn Top Voice

Entreno a los mejores líderes en tech en Lidr.co




🤝 ¿Quieres compartir Tech Sherpas con más colegas?

Puedes hacerlo vía LinkedIn, Twitter o WhatsApp

Solo un clic en el icono y ya está :) 





Email Marketing por ActiveCampaign